¿Cómo llegar a la meta con gozo? (Parte 5) - "El tropiezo"
- Hupakoē
- 21 sept 2019
- 2 Min. de lectura

Cuánto hubiéramos deseado no haber sido presa de algunas situaciones que dañaron nuestro corazón, ¿Cierto?
Algunas de ellas provocaron que cayéramos en una prisión, que nos puso en calidad de esclavos de una situación, pero... ¿Existe alguna manera de anticiparnos a ello?
En el caminar en Cristo, hallaremos varios tipos de obstáculos y tropiezos, que son inevitables, de los cuales la Palabra dice: "¡ay de aquel por quien vienen!".
Algunas personas nos han hecho tropezar, y desafortunadamente, también nosotros mismos hemos sido objeto de tropiezo para otros. Analicemos cómo evitar quedar presa de ello:
Tropiezo
La palabra tropiezo en el texto original, proviene del griego "skándalon", y se traduce regularmente como "tropiezo", "ofensa", "escándalo”.
Skándalon es una palabra derivada del griego kámpto, que significa “rama para trampa de un arbusto encorvado". Originalmente skándalon era el nombre de la parte de una trampa en la que se colocaba la carnada. Por lo tanto, podemos comprender que dentro de la trampa “skándalon” hay otro elemento importante que es aquel que atrae a la presa, "la carnada".
"Una trampa sin carnada difícilmente atrae a la presa".
Si la trampa consiste en ofendernos por algún motivo, al no hacer caso a la ofensa, o al ser fuertes espiritualmente y no ofendernos, no quedaremos atrapados en la trampa.
¿ En qué consiste la carnada?
La carnada es aquello que atrae a algún animal para que caiga en la trampa.
La carnada causa dolor.
¿Qué cosas causan dolor en mi vida?
Si tenemos una herida en nuestro corazón, o asuntos no resueltos en nuestro pasado, debemos arreglarlos de acuerdo a los parámetros de la Palabra de Dios, para evitar que se conviertan en una carnada perfecta y nos haga presa de las heridas del alma.
Por lo tanto, un skándalon es un lugar para quedar atrapado. Sin embargo, como hijos de Dios, tenemos la libertad en Cristo, y aunque hayamos quedado atrapados, tenemos la oportunidad de salir de esa condición.

Comments